Vulcano en las herrerías de Cuenca
El arquitecto Fausto Cardoso centra su acervo cultural occidental en un nuevo contexto cuencano, al materializar el mito romano de Vulcano en una escultura de hierro la cual representa la labor artesanal del forjado en metales, una artesanía cultivada en uno de los barrios tradicionales de Cuenca: Las Herrerías.
El tratamiento químico del hierro se da, para proveer de distintas formas, a las herramientas domésticas que la población cuencana dará uso en sus labores cotidianas. Cada herramienta es útil para el agro, la pesca, la caza, la ganadería, e incluso como parte del mobiliario y objetos decorativos del hogar.
Esta actividad artesanal data desde 1820 cuyo sitio asignado fue estratégico para la ciudad de Cuenca, pues permite la llegada de los habitantes de las comunidades adyacentes que se integran a la urbe cuencana.
R.