La génesis de la cultura videográfica

 

     Estática es un video experimental que reflexiona sobre el origen del universo visual. Las partículas desintegradas forman el caos en un determinado segmento de la realidad. Evoca a aquellos giros al video promulgado por Nam June Pake, quien incursionó con las nuevas técnicas visuales desde 1963, como forma de reflexionar sobre la deconstrucción de las narrativas visuales y las nuevas tecnologías de la información.

   La televisión como icono de la sociedad de los cincuentas permitía banalizar la realidad política de la convulsa sociedad en desarrollo, adentrada en la descontrolada imagofagia, sintética e inmediata que forma parte de los datos que viajan con vertiginosidad  para visualizarlas, electrónicamente, en los monitores.

   La estática del video es la génesis, el Big Bang de las múltiples posibilidades plásticas-digitales de aprehender las realidades estéticas con el ojo de la cámara videográfica-digital que tuvo gran importancia en la denominada cultura de masas; y que actualmente, en la era cyberdigital va trascendiendo hacia la predisposición, manipulación y control de los big data, generando nuevos códigos que la cultura cyborg las considera como mecanismo para gobernar el mundo.

af