¿Es posible recuperar las reliquias de acero?
La llegada del tren al Ecuador se constituyó más que en una máquina de transporte articulado que rueda sobre paralelas de acero, en un símbolo del progreso industrial nacional. Luego, en un elemento iconográfico y alegórico de la transición política del país entre los años 1870-1890 con el denominado Conservacionismo de García Moreno y el Liberalismo de Alfaro.
En la historia del Ecuador ha sido importante el acontecimiento de la construcción del ferrocarril iniciado en 1861. El tren transandino asignado como Tren Ecuador concreta los objetivos económicos de las dos regiones (Costa y Sierra) en el auge de su desarrollo económico a mediados del siglo XX.
Entre la rehabilitación y el olvido
Existe algunas rutas ferroviarias olvidadas por los gobiernos de turno, las cuales, rehabilitadas completamente, podrían enaltecer a las ciudades. La zona ferroviaria del sur, es un ejemplo; Cuenca y su sistema de durmientes son devorados por el agreste terreno. Un olvidado lugar que evoca la nostalgia de los abuelos, padres e hijos quienes, en épocas remotas, acudían a la estación para contemplar, con alegría, la llegada y la partida de los trenes.
Una nostalgia que aún podría convertirse en felicidad si el tren volviera a emitir las rítmicas melodías crepitantes del roce de las ruedas de acero en las extensas y serpenteantes rieles.
af