Una disciplina de la libertad

  El patinaje es una subdisciplina del atletismo, pues desde el punto de vista fisiológico, fortalece el sistema cardiovascular que involucra, fundamentalmente, la presión muscular de la cadera y de los muslos. Es un deporte olímpico y una actividad de ocio de un importante sector poblacional: niños y adolescentes que, desde la psicología, permite desarrollar  y  fortalecer la personalidad libre e independiente.

     La disciplina del patinaje data desde el año 1733 con extensos procesos de optimización ergonómica y mecánica que se ha ido mejorando en el devenir del tiempo. A partir de aquello, surgieron nuevas subdisciplinas: hockey, patinaje artístico, danza y teatro sobre hielo, patinaje de ruta, patinaje urbano, skater, etc., subdisciplinas que forjan grupos sociales de pertenencia e identidad.

  El deportista activa la zona del telencéfalo, especialmente el cerebelo permitiéndole percibir y procesar datos de la extensión y profundidad del espacio, mientras ejecuta la habilidad del equilibrio y coordinación corporal.    

R,