Participar en algun tipo de deporte mejora la salud, con beneficios económicos asociados.
Cualquiera que sea nuestra edad, el ser físicamente activo puede ayudarnos a llevar una vida más saludable, pues la actividad física regular puede reducir el riesgo de muchas afecciones crónicas para la salud.
Entre aquellas consecuencias de la falta de ejercicio prevalecen:
- Enfermedad cardíaca coronaria
- Accidente cerebrovascular
- Diabetes tipo 2
- Cáncer
- Obesidad
Acciones a tomar:
Al controlar su colesterol tendrá menor presión arterial. Los huesos, músculos y articulaciones se fortifican. Hay menor riesgo de desarrollar osteoporosis. Es menor el riesgo de fracturas por caídas aunque éstas fueran leves. se recupera mejor de los períodos de hospitalización o reposo en cama. Mejora el estado de ánimo e incrementa la energía, adquiere un mejor estado de ánimo, y se sentirá más relajado y dormirá mejor.
Obtendrá un estado mental más saludable, pues varios estudios han encontrado que el ejercicio ayuda a combatir a la depresión. Hay muchas opiniones sobre el cómo el ejercicio ayuda a las personas con depresión.
El ejercicio puede bloquear pensamientos negativos o distracctores, anula las preocupaciones diarias. Hacer ejercicio acompañados, proporciona una oportunidad para un mayor contacto social. El ejercicio también puede cambiar los niveles de sustancias químicas en el cerebro, como la serotonina, las endorfinas y las hormonas del estrés.
El ejercicio durante, al menos, 30 minutos al día, mantendrá la salud corporal y reducirá el riesgo de problemas a los órganos del cuerpo además de una constante hidratación y alimentación vegana sin duda, mejorará su salud.
Pautas de actividad física
La actividad física y las pautas de comportamiento sedentario afirman que:
Si actualmente no realiza ninguna actividad física, empiece por hacer algo y aumente gradualmente la cantidad recomendada. Estar activo en la mayoría, preferiblemente todos los días de cada semana.
La actividad física cardiovascular y de levantamiento de peso con intensidad moderada fortalecerán su cuerpo para distintas actividades cotidianas sin ningún síntoma de cansancio.
Formas de aumentar la actividad física
Los aumentos en la actividad diaria pueden venir de pequeños cambios realizados a lo largo de su día, como caminar o montar en bicicleta, en lugar de usar el auto o autobús.
Consulte a su médico primero
Finalmente, es una buena idea ver a su médico antes de comenzar su programa de actividad física.
E.V.