El espacio distancia es también
modulado por las técnicas que dirigen la tipología y
la funcionalidad de los desplazamientos.
Milton Santos, La naturaleza del espacio.
La Cultura de la movilidad humana entendida ésta, desde el punto de vista antropológico, se convierte en una necesidad esencial de desplazamiento para lograr la socialización y la interrelación humana-bio-ambiental.
Cuenca ciudad, ideológicamente ordenada, dispone del sistema integrado del Tranvía que une la zona sur con la norte a través de dos importantes arterias turísticas y comerciales -evidenciando con el dinamismo morlaco- la intensa actividad humana dentro de una urbe económicamente activa.
El tranvía provee a los usuarios de una nueva perspectiva de la ciudad; sin embargo, en el contexto de la Covid-19 esta necesidad vital de desplazamiento por el territorio urbano se vio afectada por las normativas dictaminadas desde el control gubernamental.
Los usuarios del tranvía, y demás medios de transportación pública, se movilizan con un enemigo cercano que ha neutralizado, parcialmente, las actividades cotidianas al acoger, por un lado, extremas medidas de prevención y por otro, al potencializar el radio de la kinoesfera de relaciones interpersonales. Estas formas de comportamiento social y desplazamiento urbano alteraron significativamente el concepto de espacio personal y movilidad humana.
Autor: Kino Ben Al Kázar